lunes, 4 de mayo de 2015

EL RELOJ PROFETICO

Reloj Profético

Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan el tiempo de su venida; pero mi pueblo no conoce el juicio

Aun la cigüeña en el cielo conoce su tiempo, y la tórtola y la grulla y la golondrina guardan eljuicio de. Jeremías 8:7 Aun la güeña en oce su tiempo, y la tórtola y 


En la transmisión realizada el 25/03/15 por motivo del 6º Aniversario del Día Internacional de Concientización sobre el Monte del Templo, Chaim Richman y Yitzchak Reuven, del Instituto del Templo, respondieron a numerosas preguntas de los participantes y afirmaron que "no hay obstáculos para la reconstrucción del 3er Templo" y que "de hecho, ya ha comenzado".

Sobre el lugar exacto de la piedra angular, Richman explicó que el lugar exacto es el monte Moriah donde está el domo de la roca, ese es el centro del universo.
Chaim Richman mencionó que conocen exactamente donde se encuentran las piezas originales del Beit haMikdash (el tabernáculo o santuario que Moisés erigió) y que están localizadas enJerusalén.

También mencionó que han construido el altar del sacrificio para ser utilizado en el sitio exacto del altar utilizado por Adán, con un método complejo por medio del cual, el altar puede ser montado y desmontado rápidamente, de modo que en el momento preciso podrán desmontarlo, llevarlo al monte Moriah y montarlo de nuevo para utilizarlo. El altar ya está siendo utilizado para fines educativos indicó.

Richman recalcó que el altar precede al Templo, y que de hecho, a la vuelta del exilio en Babilonia se reanudaron ciertos aspectos del servicio divino aún antes de que el Templo fuese reedificado. Aseveró que el primer paso debería ser la reanudación del servicio de las ofrendas y luego la reedificación del Templo.

Richman explicó que este mes de Nisán trata de la experiencia de pesaj (pascua) y del korban pesaj (la ofrenda de pascua) y que el paso ideal para la reanudación del servicio divino, de acuerdo a todas las autoridades de la Torah, es comenzar con la ofrenda de pesaj.

Ver en la página del Instituto del Templo en Facebook: 
EL INSTITUTO DEL TEMPLO REALIZA UN SIMULACRO DE LA OFRENDA DE PESAJ SIN PRECEDENTE


Este año pidieron a la Corte de Justicia en Israel un permiso para realizar la ofrenda de pesaj en el monte del Templo.

Sobre la vaca roja, Richman explicó que en el 2014 surgió en Arkansas, Estados Unidos, una candidata para la vaca roja (Breaking News: Red Heifer Born - Noticia Urgente: La vaquilla roja ha nacido
http://bit.ly/vaquillaroja), pero lamentablemente antes de la edad de un año mostró algunos pelos blancos, lo que la descalificó para ser el ejemplar elegido. Las cenizas de esta vaca roja son esenciales para la reconstrucción y dedicación del Templo, recalcó. Relató también que según la tradición, hubo ya 9 vacas rojas y que la 10ª sería cumplida por el Mesías mismo.

El mes que viene estarán anunciando sobre un trascendental proyecto para proveer la vaca roja apropiada para Israel.

Sobre los Kohanim (sacerdotes), Richman dijo que son descendientes de Aarón, hermano de Moisés, y que son los responsables del servicio en el Templo Sagrado. Hoy la descendencia directa de Aarón puede ser comprobada genéticamente. Están los Kohanim ordinarios y está el Kohen Gadol que es elegido por el cuerpo del Sanedrín. Explicó que el Mesías, como descendiente de la tribu de Judah, será un descendiente del Rey David, por lo que tendrá el reinado sobre Israel, pero negó que se desempeñe como Kohen Gadol alegando que este servicio está reservado para uno de los descendientes de Aarón.

Sobre el incienso del altar, explicó que conocen la composición correcta del incienso y que es un secreto que ha sido transmitido oralmente por generaciones dentro de una misma familia de sacerdotes.

Sobre el korban tamid (ofrenda continua o diaria), explicó que en realidad ya lo han realizado el año pasado. El Instituto del Templo opera internacionalmente y mantiene una escuela de sacerdotes o kohanim que son preparados para los servicios del altar y del templo, por lo que afirmó que el korban tamid u ofrenda continua, que se realizaba dos veces al día, es uno de los servicios en que son instruidos los kohanim y que de hecho ya lo realizaron en forma de representación, sin un animal vivo, a diferencia del sacrificio de pesaj en que sí utilizaron corderos que fueron distribuidos a las familias pobres en Jerusalén.

Sobre el arca de la alianza conteniendo las tablas con las 10 palabras, la vara de Aarón y el maná, dijo que está escondida, no perdida, en una recámara debajo del monte Moriah en Jerusalén, diseñada proféticamente por el rey Salomón y utilizada por el rey Josías para esconder el arca 22 años antes de la destrucción del Templo. Afirmó que el arca retornará al futuro Templo.

Hablando del formato del Tercer Templo, explicó que aún no tenemos la capacidad de comprender la visión de Ezequiel, que era un Templo mucho más amplio que el construido por Salomón o el reedificado por Esdras, por lo que el plano para la reconstrucción actual del Templo se basa en el Segundo Templo o del tiempo de Esdras.

De acuerdo a como vaya creciendo la comprensión sobre el significado de las medidas y proporciones del Templo de Ezequiel, ese será el proyecto terminado, un Templo construido por Israel de acuerdo a la visión de Ezequiel.




Comentó también que la piedra angular que se encuentra bajo el domo de la roca, un domo dorado, es el lugar del santísimo, el lugar donde Jacob reposó, pero que el lugar del altar, que se encuentra más al este, está ocupado por un pequeño domo azul en la actualidad y corresponde al lugar donde Adán construyó un altar y donde Abraham amarró a Isaac.



El lugar donde la vaca roja es ofrecida o sacrificada, explicó, está enfrente al Templo y se encuentra en el Monte de los Olivos, enfrente de la puerta este o dorada, el cual según la Torah es un lugar de unción, donde tiene lugar el sacrificio de la vaca roja.








lunes, 5 de enero de 2015
jueves, 27 de noviembre de 2014







A la mitad de esta semana (literal y de años), es decir, el miércoles 14 de Aviv del año 30, el Mesías ofreció en sacrifício su vida perfecta, con lo que cesó la necesidad del sacrificio y ofrendas por el pecado. Luego, en el año 70, Roma es descrita como el pueblo del príncipe que habría de venir, quien destruyó la ciudad y el santuario con inundación (ejércitos).







Este es Yeshúa el Mesías, que vino mediante agua y sangre; no mediante agua solamente, sino mediante agua y sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio; porque el Espíritu es la verdad. 1ª Juan 5:6

Pero uno de los soldados le abrió el costado con una lanza, y al instante salió sangre y agua.  Juan 19:34

El 18 de Tishrei, al 3º día de la fiesta de Sukot (Domingo, 12 de octubre 2014), se hizo historia en Jerusalén.  Por primera vez desde la destrucción del Segundo Templo, se llevó a cabo el famoso Festival de la Libación del Agua y del Vino (Simjat Beit HaShoevá).

Un kohen (sacerdote) vestido con vestiduras sacerdotales, bajó a la antigua fuente de Shiloaj (Que significa "El Enviado" o la fuente del Enviado) en la Ciudad de David, y sacó el agua en un recipiente especial como cumplimiento a las palabras del profeta Isaías (Sacaréis con gozo aguas de las fuentes de la salvación. Isaías 12:3). La ceremonia estuvo marcada por el baile y el canto, el sonido de las trompetas de plata y del shofar.




Junto con el público, el sonido del shofar y con ramas de olivo, candelabros de oro y la vestimenta apropiada, los kohanim, junto con una audiencia de más de 2.000 personas, realizaron esta ceremonia que demuestra los pasos realizados hasta ahora por el Instituto del Templo para la restauración del altardel sacrificio.

Los dos kohanim se colocaron encima de la representación del gran altar de piedra. Un kohen llevó el agua de la fuente Shiloaj en un recipiente de plata. El segundo kohen llevó el vino. Juntos vertieron el agua y el vino sobre el altar, adornado con ramas de sauce en sus cuatro esquinas.

Si bien esta ceremonia de la libación del agua que se realizó en Sukot no se encuentra registrada en la Torah, sabemos que se realizaba durante los tiempos del 2º Templo acompañando el sacrificio diario (Korban Tamid) de la mañana durante los siete días de la fiesta de sukot.

Este evento es otro gran hito en los preparativos que se están produciendo hacia la reconstrucción del Templo Sagrado. 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario